El Museo Faryluk es una institución de carácter privado, el cual contiene diferentes colecciones que representan la historia de la ciudad, provincia y también del país.

Fue fundado por Pedro Miguel Faryluk, hijo de inmigrantes ucranianos y polacos de 75 años de edad, quien hasta hoy con su Hijo Pedro Miguel Faryluk (h) trabajan a “pulmón” con mucho esfuerzo para preservar la historia de nuestros antepasados, comprando restaurando y exhibiendo las antigüedades al público. En sus inicios comenzó a funcionar en la ciudad de Aristóbulo del Valle, donde tuvo su inauguración un 9 de Julio de 1995. En el año 2.002 se traslada a la Ciudad de Leandro N. Alem donde fue nuevamente inaugurado un 22 de Septiembre de 2.002. Más precisamente en la calle 9 De Julio 1250 del Barrio Belgrano, donde funciona normalmente hasta estos días.

El Museo Faeyluk cuenta con las siguientes colecciones: Automóviles, carruajes, motocicletas, bicicletas, tractores, máquinas agrícolas, motores estacionarios (industriales), herramientas de carpintería, herrería, mecánica y del campo, en la parte multimedia, colecciones de aparatos fotográficos, proyectores de cines, filmadoras, fotografías, material bibliográfico, radios, tocas discos, televisores, máquinas de calcular y registrar, máquinas de escribir, también cuenta con máquinas de tejer y de coser, variedad de molinos de maíz, arroz café, Morteros, herramientas y maquinas utilizadas en las pioneras industrias del té, yerba mate, tabaco, y vino. Estufas, bombas de extracción de agua, candelabros, arañas, faroles, petromax, aladines, material arqueológico encontrado en Misiones, colección de monedas, billetes, estampillas, colección de botellas, encendedores, candados, variedad de maquetas, utensilios de cocina, balanzas entre otras cosas de incalculable valor histórico.
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-82808595-1', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>
<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
ga('create', 'UA-82808595-1', 'auto');
ga('send', 'pageview');
</script>
Dirección: 9 de julio 1250 B° Belgrano. Tel: 03754 – 420858.
Coordenadas GPS: -27° 36′ 45.21″, -55° 19′ 52.20″